9 consejos para elegir tu ramo de novia

El ramo de novia es uno de los complementos más importante del look, ya que es una parte bastante visible de él y ayuda a dar visión de conjunto y armonía entre el resto de complementos. Hay una serie de factores que deberás tener en cuenta a la hora de elegirlo, te recomendamos que tomes nota de estos consejos porque te serán muy útiles para descubrir cuál es el ideal para ti. Seguro que cuando termines de leerlo, habrás aclarado todas esas dudas que tenías en mente, así que.. ¡Vamos allá!

    1. Busca inspiración.

Algo que nunca falla es buscar inspiración, no sabes cuantos tipos de ramo de novia existe hasta que te pones a mirar en Pinterest, revistas de novias, Instagram, blogs, influencers, etc. Y no solamente eso, cada año se lleva un tipo de ramo de novia distinto con unas flores en concreto. Este año 2022 lo que más se está llevando son los ramos silvestres naturales que transmiten mucha frescura, combinados con flores de temporada.

Decir, que hay un mundo de posibilidades dentro de los ramos de novia, con una gran variedad de ramos y tipos de flores para que encuentres el que más te guste y se ajuste a tu estilo. Existe un ramo para cada novia, como las varitas de Harry Potter, deja que tu ramo te elija.

Por eso antes de decidirte busca todo lo posible y enséñale a tu florista todas las imágenes que te gusten. Crea tu propio “moodboard” con toda la inspiración que te defina, esto le facilitará mucho el trabajo a tu florista y será más fácil que lleguéis a aquello que quieres llevar.

    2. No te olvides de tu tipo de cuerpo.

Hay ciertas cosas de tu cuerpo que tendrás que tener en cuenta a la hora de elegir tu ramo de novia, para que también vayan en consonancia con él, como estatura, silueta y tono de piel.

  • Si eres una novia bajita, mejor opta por un ramo de novia pequeño y de forma redondeada para que estilicen tu figura. Sin embargo, si eres una novia alta, te recomendamos un ramo de novia alargado voluminoso.
  • En lo referente a la silueta, si es de forma de reloj de arena te quedará genial un ramo de novia tipo bouquet o en cascada. Sin embargo, a los cuerpos con forma de pera quedarán mejor con un ramo de novia asimétrico, con un estilo más desenfadado. Por último, las figuras con curvas pueden usar un ramo de novia más voluminoso.
  • En función de tu tono de piel y cabello, le combinarán mejor unas tonalidades u otras de ramos de novia. Las novias morenas, pueden utilizar ramos coloridos, ya que potenciarán su tono de piel y cabello. Por otro lado, las novias rubias o de piel clara, deberían evitar los azules y violetas ya que dan un aspecto algo frío, y decantarse por tonos más neutros y pastel que aporten ternura a su conjunto.

Hay que tener en cuenta, que también habrá que elegir el ramo de novia en función de los tonos de maquillaje y color de labios utilizados, así todo irá más en armonía.

    3. Que tu ramo hable de ti.

Es importante que el ramo que elijas sea de tu agrado, te encante y sea un reflejo de la persona que eres. Por ello, lo mejor es dejar un poco de lado aquello de «el mejor ramo de novia» y centrarte en aquello que te diga tu intuición, de este modo no te equivocarás con lo que hayas elegido. Las tonalidades de las flores, tipos de flores y forma de ramo transmiten mensajes, por ejemplo, el rosa transmite ternura, puedes usarlo si te consideras una persona muy romántica (siempre y cuando vaya en armonía con todo tu look), o si eres una persona muy creativa y excéntrica, un ramo de estilo boho podría quedarte genial.

Puedes hablar de este tema con tu florista, que seguro sabrá aconsejarte mejor sobre qué transmite cada tipo de flor y colores.

    4. Procura que no pese demasiado.

Lo ideal es que estés con tu ramo cómoda y que puedas estar con él sin que eso te suponga un esfuerzo. Por eso aconsejamos que elijas un ramo que no pese demasiado e incluso que hagas varias pruebas con ramos similares en la floristería.

    5. Ten en cuenta el resto de complementos y tu vestido.

Un punto muy importante a la hora de elegir tu ramo de novia es que vaya en armonía con el resto del look. Por eso, aconsejamos que todo en su conjunto tenga sentido y vaya en armonía.

Si por ejemplo, has elegido un vestido de novia con muchos detalles, lo recomendable es que tu ramo de novia sea sencillo, para no sobrecargar tu estilo y destaque más. Si por el contrario, tu vestido es más sencillo y liso, puedes optar por un ramo más grande, más cargado y llamativo.

Enséñale a tu florista tu tocado, tus zapatos, la decoración de la boda y seguro que encontraréis algo que sea tan personal y único como tú.

Lo ideal también sería, que tu ramo fuera en consonancia con la paleta cromática y estilo del lugar donde te casas, para que así todo vaya aún más en armonía. Por ejemplo, si te casas en una zona ajardinada un ramo de flores boho quedaría como anillo al dedo, ¡nunca mejor dicho!

    6. Tipos de ramo de novia.

Los ramos de novia podrían clasificarse en función de su forma y colocación de las flores, te mostramos algunos de ellos:

  • Ramos de novia Bouquet: poseen forma redondeada y compacta.
  • Ramos de novia silvestres: sencillos, originales, estilo boho e informal.
  • Ramos de novia en cascada: más clásico y serio, se ve con forma alargada.
  • Ramos de novia asimétrico: de estilo desenfadado, brindan mucha personalidad.

Hay más variedad de ramos, pero estos suelen ser los principales que más se llevan.

    7. Ramos naturales o preservados.

Ahora hay posibilidad de elegir si quieres tu ramo con flores naturales o si en cambio lo prefieres preservado.

Los ramos naturales presentan la ventaja de que aportan frescura y aroma, además de la gran diversidad de flores que puedes utilizar en ellos. La única desventaja, es que se marchitan y requieren de muchos cuidados.

Los ramos preservados están hechos con flores naturales, que mediante una técnica de conservación, mantienen su apariencia y olor por meses e incluso años. El tratamiento que se les aplica es una deshidratación, que hace que no necesiten de más agua, siendo así mínimo el mantenimiento. Sin embargo, no todas las flores son aptas para la preservación.

Por lo tanto, para decidirte por un tipo de ramo u otro te recomendamos que primero tengas claro qué flores quieres llevar. Cuando tengas claro qué flores quieres que lleve tu ramo, es hora de decidir qué quieres hacer con él; entregarlo a la próxima novia, tirarlo entre todas tus invitadas o guardarlo para tener un recuerdo especial. De esta manera te será más fácil elegir qué ramo es el más aconsejable que lleves el día de tu boda.

    8. Tipos de flores.

De tipos de flores se puede hablar largo y tendido. Primero, estaría genial que pensases si prefieres llevar un sólo tipo de flor o un mix de flores. La peonía o las rosas pueden componer un ramo en su totalidad, sin embargo, hay otras que deben ser mezcladas ya que quedan mejor.

También hay que tener en cuenta la temporada en la que te casas, sobre todo si llevas un ramo de flores naturales, ya que éstas son como la fruta, tienen sus temporadas, y seguro querrás que te aguanten durante toda la boda. Para ello, lo mejor es seguir los consejos de tu florista, que sabrá cuáles son las de esa temporada y podrá recomendarte mejor cuáles llevar y cuáles no.

    9. Elige profesionales.

No hay mejor consejo que podamos darte que este.

Elige a profesionales en flores y ramos de novia que te orienten y ayuden para elegir tu ramo de novia.

Ellos conocen tus dudas y saben cómo solucionarlas sin tener que preocuparte de nada. Conocen las flores de temporada y pueden aconsejarte para que tu ramo sea único.