Lo más normal es que si nunca te has casado, no sepas cuánto vale un catering, una finca, un photomatón, un videógrafo, una maquilladora o un fotógrafo. Es por ello que muchas veces es natural sorprenderse cuando nuestro proveedor nos muestra sus tarifas. No conocemos algo hasta que nos adentramos en ello, y las bodas es totalmente un mundo. Es por ello, que desde Revoir nos gustaría esclarecer el cómo se tarifa el precio de fotografía en bodas. Queremos mostraros lo que hay detrás del telón, lo que tenemos en cuenta, lo que es importante, y sobre todo, el valor de una fotografía.
Cuando nos sentamos a pensar en qué precio vamos a ofrecerle a nuestros clientes ese año tenemos en cuenta varias variables; vamos a comenzar por la primera:
1.El valor que tiene el día de tu boda
Una boda es uno de los eventos más importantes de la vida de una persona. Se celebra el amor, se celebra que vas a compartir tu vida con la persona que realmente amas, es una decisión sumamente importante en vuestras vidas. Habéis decidido formar un equipo, tener proyectos juntos, formar una familia, ir en la misma dirección. Cualquier persona no es válida para ello, no es fácil encontrar a esa persona con la que comprometerse. Probablemente, ésta sea una de las decisiones más determinantes en la vida de las personas.
Y no solo eso, absolutamente todos los seres vivos, al menos de este planeta, necesitan amor. Es una necesidad básica que todos necesitamos cubrir, y que además influye en nuestra felicidad. Diversos estudios demuestran que las personas que tienen pareja tienen una mayor probabilidad de vivir más años, esto por supuesto, siempre y cuando te encuentres dentro de una relación sana. También por supuesto habrá excepciones, o factores genéticos que influyan en ello. Pero de forma generalizada, compartir la vida con alguien nos proporciona calidad de vida. Somos seres sociables, y necesitamos vivir en compañía, sentirnos escuchados, comprendidos, cuidados y seguros.
Ese día además, tiene un doble valor, porque estás reuniendo a todas las personas que son importantes para ti. No va a haber otro evento en tu vida donde tengas a familia, amigos y compañeros de trabajo juntos en un mismo lugar.
Una vez que ha quedado bastante claro que es un día bastante importante, vamos a pasar a la fugacidad de ese día. Tu boda tendrá una duración de entre 10-12 horas aproximadamente, contando desde que empiezas a vestirte hasta que te acuestas junto a tu pareja. Es un periodo de tiempo finito, no es eterno, y 10 horas no son nada comparado con la de tiempo que lleva la humanidad en la tierra. Son unas horas muy valiosas. Y siendo tan valiosas, tomas la genial decisión de contratar a un fotógrafo o fotógrafa para que haga inmortal ese día, porque quieres revivir de nuevo la felicidad de ese día en el futuro, observando una foto.
Pones una enorme responsabilidad en las manos y ojos de esa persona. Y te explico por qué. El día de tu boda puede ocurrir de todo, no voy a ponerme a enumerar escenarios catastróficos porque no quiero que le entre el pánico a nadie. Pero en nuestras manos tenemos la responsabilidad de captar ese día tal cual ocurrió, de cuidarnos de nosotros mismos para que ese día no nos ocurra nada que nos impida desempeñar nuestro trabajo, por ejemplo cuidarnos de no tener un accidente cuando vayamos a vuestra boda, de estar justo en el momento de hacer la foto cuando le des el abrazo a tu madre, de cuidar y guardar bajo las mejores condiciones las tarjetas de memoria que albergan vuestro día, de ser puntuales y organizados, ser responsables con lo que hacemos, de cuidar de nuestro equipo, llevar una segunda cámara por si la principal falla, estar bien hidratados y en buen estado de salud, porque no es la primera vez que a un fotógrafo se le baja la tensión o el azúcar y se desmaya por el excesivo calor que hace en verano, de tener una buena técnica fotográfica para captar una foto nítida y bien encuadrada.
Y todo esto porque si algo falla y no podemos estar ahí haciendo las fotos o si les ocurre algo a las tarjetas o a la cámara de fotos, lo que sea, los recuerdos de ese día se pierden. Y ese día es IRREPETIBLE, nadie se va a casar dos veces con lo que vale una boda, para volver a hacer las fotos, NO PODEMOS FALLAR. Porque si algo falla, os causamos a vosotros un daño irreversible. Imagina cómo te sentirías si no tuvieras las fotos de ese abrazo a tus seres queridos, dándole la mano a tu pareja, o sonriéndole a un amigo. Esa foto no es una simple foto, no es un paisaje de la playa con una gaviota volando, no. Es una foto que actúa como si fuera una caja, y almacena a personas, recuerdos, palabras, sentimientos, lo más valioso y bonito que existe. A parte de la foto y el vídeo, no hay otro método para coger la realidad, congelarla y guardarla tal cual es. Ni si quiera tu memoria es tan efectiva como una foto, porque tu puedes distorsionar un recuerdo con el paso de los años, pero no una foto. Es más, si algún día, esperemos que nunca ocurra, pierdes la memoria, y borras ese recuerdo de tu cabeza, sólo te quedará esa fotografía como prueba de que ese día existió y como puente hacia las emociones de ese día.
Así que este, es el valor que tiene el día de tu boda. Un valor que influye en el precio. Cada fotógrafo plasma de una forma distinta este valor en el precio final, pero puedo asegurarte, que lo tiene en cuenta. Y estoy segura, de que si tu fueras fotógrafo o fotógrafa también lo tendrías en cuenta.
2. Fiscalidad
La fotografía es una profesión, también es un hobby, pero que sea un hobby no quita que sea una profesión. Por lo tanto está regulado por HACIENDA. Toda actividad que conlleve una ganancia económica debe ser declarada a Hacienda. Eso nos lleva a que, como fotógrafos, tengamos que estar dados de alta como autónomos en la seguridad social. Hay otros fotógrafos, como Revoir, que prefieren dar de alta su marca como empresa, Revoir es Revoir Fotografía S.L., con dos administradoras solidarias y por lo tanto dos personas que están dadas de alta como autónomas. Para aquellos que no estén puestos al día sobre ello, la cuota de autónomo actual va en función de lo que factures, pero los 298€ no te los quita nadie, ya sea que ese mes factures o no. Es cierto, y una gran ayuda, que los dos primeros años se paga entre 70-80€, luego se pasa a pagar la cuota normalizada.
Por lo tanto, aquí tenemos un primer gasto, tu cuota de autónomo. Además de ello, tenemos que pagar el IRPF, que también es progresivo, cuanto más factures un mayor porcentaje pagas. Hay autónomos que pueden llegar a pagar hasta un 31%. Para aquellos profesionales que tengan una empresa, tendrán que pagar el impuesto de sociedades, el cual es un 25% sobre los beneficios. Así como el IRPF de los correspondientes fotógrafos que perciban nómina.
No nos olvidemos del IVA, que generalmente se paga de forma trimestral y es el 21%.
Y no sólo esto, por el hecho de ser autónomos o tener una sociedad, debemos tener un asesor que nos lleve las cuentas. Si eres autónomo rondará desde los 50€ para arriba. Y si eres empresa, desde los 150€ para arriba. Esto, por supuesto, al mes.
También decir, que por dar de alta una sociedad, debes pagar gastos notariales, que pueden ser alrededor de los 400€.
Hay equipos de fotografía, donde sólo hay uno de ellos dado de alta como autónomo y contrata al resto del equipo por horas, pagando la parte correspondiente a la seguridad por darle de alta las horas en las que trabajó en la boda.
Al mes por lo tanto, en función de si en el equipo hay 1 o más fotógrafos, los gastos correspondientes a fiscalidad pueden ser mínimo 1000€.
3. Equipo
El equipo que llevamos es bastante caro. Vamos a hacer una lista con lo que suele usar un fotógrafo:
- Una cámara de fotos profesional y que te de resultados aceptables, puede costar desde los 1500€ para arriba.
- Objetivos, que pueden costar igual que la cámara o más.
- Es recomendable que llevemos dos cámaras, por lo que pudiera ocurrir, entonces es un gasto multiplicado por dos.
- En nuestro equipo también incluimos flash, que los hay desde 270€ hasta 1000€.
- Baterías, que cada una puede costar entre 25-50€, y lo idea es llevar 3 aproximadamente
- Hay gente que lleva empuñadura, que vale alrededor de 100€.
- La mochila para llevar todo el equipo, que las puedes encontrar desde 35€
- Tarjetas de memoria, desde 25€.
- Estuche para las tarjetas de memoria.
- El ordenador para editar las fotos, que es raro que baje de los 1000€ ya que necesitamos un ordenador potente con buena tarjeta gráfica y procesador.
- Discos duros de mínimo 2TB que tampoco bajan de los 50€, y cada temporada se puede llevar mínimo 2 discos duros.
Esto sería lo básico para una boda, luego hay fotógrafos que llevan más equipo, hay muchísimos más accesorios, pero con esto, podéis haceros una idea.
De forma general, el valor total del equipo de un fotógrafo profesional puede rondar los 9000€.
4. Suscripciones
Estamos en el siglo XXI, es muy común utilizar software para mejorar nuestros métodos de trabajo y ofrecer un servicio de mayor calidad. Las suscripciones más comunes de un fotógrafo son:
- Lightroom (programa para editar las fotos), mínimo 144€ al año, en función del plan escogido.
- Algún CRM de gestión de clientes, facturas, gastos, etc, alrededor de los 150€ al año, en función del software elegido.
- Galería online para entregar las fotos a los clientes, alrededor de 200€ anuales
- Almacenamiento en la nube, ya que por seguridad es necesario tener varias copias de seguridad repartidas entre discos duros y en la nube, alrededor de 200€ al año, Dropbox es 216€ anuales.
- Para quién tenga página web, tiene que pagar el hosting. Aquí el precio es muy variado, pero de 100€ al año para arriba.
- Bodas.net, el portal de bodas famoso para publicitar nuestros servicios. Sí, los proveedores por anunciarnos aquí tenemos que pagar una tarifa, hay 4 planes, el cual el mínimo son 1000€ anuales.
- Tarifa móvil. Hay fotógrafos que tienen teléfono de empresa, por lo tanto pagan una tarifa independiente a la personal. Aquí los precios son variados, pero de 120€ al año para arriba.
Si hacéis la cuenta, al año te puedes encontrar con unos gastos de suscripciones de mínimo 700€. Ya que por ejemplo, no todos los fotógrafos se publicitan en bodas.net, o no todos los fotógrafos tienen una suscripción a un CRM, ya que llevan esa gestión por Excel. Cada profesional trabaja de una manera distinta.
5. Packaging
Tu fotógrafo se preocupará de darte las fotos en la mejor presentación posible, ya que la imagen que damos como marca es importante e influye a la hora de que un cliente te contrate o no.
El packaging más común es el álbum. Uno que tenga buenos acabados y calidad sale como mínimo a 250€, pero el fotógrafo tendrá que añadir un incremento por hacer la maquetación, ya que es tiempo que le dedica a ello. Hay otros que entregan también una pequeña caja de madera con un pendrive de 16GB mínimo y fotos a tamaño 10×15. El precio de esta caja suele ser como mínimo 50€, ya que es una caja de madera natural y probablemente lleve grabado su logo o vuestros nombres, es decir, que conlleva un trabajo manual.
Habrá fotógrafos que oferten otros productos, pero es sólo para que os hagáis una idea.
6. El tiempo de editar una boda
El trabajo que se ve de un fotógrafo es el in situ, el que realiza cuando hace las fotos en la boda, pero luego, cuando llegue a casa debe hacer una selección de las mejores fotografías de la boda y editarlas. Un fotógrafo puede reunir alrededor de como mínimo 3000 fotografías, esto depende de como trabaje cada uno, ya que hay fotógrafos que disparan muchas ráfagas y pueden llegar a juntarse con 6000 fotos.
Por lo general, les entregamos a los clientes entre 800-1200 fotografías. Son muchas fotos que editar. Afortunadamente tenemos métodos de trabajo para disminuir el tiempo de edición, pero por lo menos 10 horas se tarda en editar una boda. Lo cual, naturalmente, no se hace seguido un mismo día, si no en varios días, y también hay que tener en cuenta que ese fotógrafo también hace otros trabajos, tiene citas con clientes, etc, de ahí que los periodos de entrega sean de meses.
Si os dáis cuenta, se tarda casi lo mismo en editar una boda que en estar en ella haciendo las fotos, por lo tanto, debéis tener en cuenta también todo este trabajo que se hace detrás y que no se ve, pero que es muy valioso e influye muchísimo en la estética final que tengan las fotos de tu boda.
Por lo tanto este tiempo también se tiene en cuenta a la hora de establecer el precio.
7. Desplazamiento
No es nada nuevo lo cara que está la gasolina. Si tu fotógrafo no vive cerca del lugar donde celebras tu boda, su gasto en gasolina será importante. Y ya no solo para ir a tu boda, si no para acudir a una cita contigo, para conoceros o para elaborar el timing de la boda.
8. Beneficio para el fotógrafo
Como hemos comentado antes, la fotografía es una profesión, y eso significa que el fotógrafo vive de ello, o que es un segundo ingreso para el/ella. Todos sabemos lo cara que está la vida en España, los niveles que está alcanzando la inflación son considerables, por lo tanto cuando un fotógrafo piensa en el precio de sus servicios tiene en cuenta cuánto le hace falta para vivir, para cubrir sus gastos como hipoteca, letra del coche, gasolina, comida, y otros gastos que pueda tener. Esto es algo personal de cada profesional, cada persona necesita un beneficio distinto para vivir, pero hay que tener en cuenta que si un fotógrafo por ejemplo tiene un pack de bodas a 1000€, esos 1000€ no van íntegros para su bolsillo. De esa cantidad, probablemente el 40% van para gastos. Entonces el fotógrafo tiene que hacer sus propias cuentas, y ver cuantas bodas tiene que hacer al año para cubrir sus gastos personales y los gastos derivados de su actividad profesional. Por que a esa persona le tiene que salir rentable dedicarse a la fotografía y poder vivir dignamente como cualquier otra persona.
Los precios de los fotógrafos están bastante bien estudiados y no son establecidos a la ligera. Se realiza un análisis, teniendo en cuenta todo lo que hemos comentado anteriormente. Y como cada fotógrafo tienen una situación distinta, es por ello que se ven precios bastante variados, porque algunos forman un equipo, otros están en solitario, otros tienen hijos y es un gasto más, otros no pero viven solos y tienen unas letras altas que pagar, etc. Pero todos buscamos lo mismo, vivir de aquello que nos encanta.